El procedimiento de frenillos dentales: tratamiento, extracción y recuperación:
Cuando una persona es referida a un ortodoncista, primero se somete a una consulta de evaluación inicial que implica un examen dental general, discusión del historial clínico y expectativas del paciente y, finalmente, revisión de exámenes adicionales como radiografías dentales. Esto ayuda al ortodoncista a determinar si el tratamiento de ortodoncia está indicado en el caso y de ser así, cuál es el tratamiento más apropiado y cuánto tiempo llevará. A veces, un ortodoncista puede decidir qué otra opción de tratamiento no solo corregirá el problema, sino que se adaptará mucho mejor a las necesidades de la persona.
Procedimiento de ortodoncia
Cuando se colocan frenillos dentales, se utiliza un retractor de mejillas para mantener los dientes visibles y secos durante el procedimiento. Primero se pulen los dientes para garantizar que los brackets se adhieran correctamente, después de lo cual se secan al aire.
Se utiliza un acondicionador en las superficies frontales de los dientes durante 30 segundos para prepararlos aún más para la unión de los brackets. Esto se limpia, los dientes se secan y se coloca una imprimación adhesiva sobre los dientes para mejorar el proceso de unión.
Se coloca cemento en la parte posterior de los brackets, que luego se aplica en las posiciones predeterminadas de los dientes. Una vez que los brackets están en su lugar, se elimina el exceso de cemento y los brackets se endurecen en su lugar con una luz de alta intensidad. Se retira el retractor y luego se colocan los arcos dentales.
Todo el proceso de unir los brackets y colocar los arcos de alambre puede tomar de 10 a 20 minutos. El período de tiempo suele estar determinado por el tiempo que lleva colocar correctamente los componentes para tratar la afección específica de la persona.
Cuando se instalan los aparatos por primera vez y luego se ajustan, puede esperar sentir algo de tensión, que generalmente progresa hasta convertirse en dolor, durante aproximadamente cuatro a seis horas después de la cita. Esto es el resultado directo de los arcos de alambre que ajustan los dientes en su posición. Se recomiendan analgésicos específicos, los cuales indicará el odontólogo, para ayudar a aliviar las molestias y no intervenir en el proceso de inflamación, que es necesario para realizar el movimiento dental. Puede esperar que las molestias disminuyan dentro de aproximadamente tres a cinco días.
Ajustes
Una vez que tenga los aparatos ortopédicos en su lugar, se necesitan citas regulares de ajuste. Esto se debe a que las ataduras elásticas que sujetan los cables en el lugar adecuado se estiran y debilitan con el tiempo. Sin ajustes, los alambres serían incapaces de crear la presión adecuada para corregir los problemas dentales que requieren tratamiento.
Durante las citas de ajuste, su ortodoncista también tiene la oportunidad de evaluar el movimiento de sus dientes y el progreso realizado. Esto permite recomendaciones que pueden mejorar el resultado final del plan de tratamiento.
Se necesita un mínimo de tres semanas para que se produzca el movimiento de los dientes, lo que significa que se programan muchas citas de ajuste cada tres a 10 semanas. Sin embargo, con los cables más nuevos disponibles en la actualidad, es posible que se requieran ajustes con menos frecuencia, ya que tienden a proporcionar rangos de trabajo más largos.
Las citas de ajuste implican quitar los lazos elásticos de colores que sujetan los aparatos dentales en su lugar. Los alambres del arco también se quitan, luego, su ortodoncista verificará el progreso del tratamiento e instalará nuevos alambres y bandas. Si hay opciones de tratamiento alternativas disponibles en este momento, su ortodoncista las discutirá con usted. Luego se colocan nuevos alambres y elásticos para seguir moviendo los dientes y proceder con el tratamiento.
Después de que se ajustan los aparatos puede esperar sentir algo de tensión, que generalmente progresa a algunas molestias que duran aproximadamente de cuatro a seis horas después del procedimiento de ajuste. Se sugieren los mismos analgésicos indicados por su odontólogo al comienzo del tratamiento cuando se colocaron inicialmente los frenillos dentales.
Vivir con frenillos dentales
Para los usuarios de frenillos dentales, es importante mantener una higiene bucal adecuada y evitar ciertos tipos de alimentos. Un cepillado inadecuado puede provocar daños en el esmalte, por lo que es muy importante cepillarse al menos tres veces al día. Muchos ortodoncistas sugieren llevar un cepillo de dientes contigo para que puedas cepillarte los dientes después del almuerzo mientras estás en el trabajo o en el colegio.
Se deben usar cepillos específicos para este tipo de aparatos dentales y además cepillos interdentales para limpiar debajo de los arcos dentales para una mejor higiene bucal. También se recomiendan citas regulares de control y limpieza dental con su odontólogo habitual, para evitar problemas periodontales por la acumulación de placa y caries interproximales (entremedio de los dientes).
Los ortodoncistas también sugieren dietas que eviten los alimentos pegajosos, ya que pueden atascarse debajo de los aparatos ortopédicos y posiblemente causar un desprendimiento. También deben evitarse los alimentos duros y los dulces; pueden romper la unión entre los brackets y el esmalte, o posiblemente los mismos brackets.
Los alimentos como las manzanas deben cortarse en trozos para evitar daños. Evita alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar y ácidos, ya que dificultan mucho la higiene bucal y pueden provocar daños en el esmalte.
Retiro de los aparatos
Cuando su ortodoncista determine que su tratamiento está completo, sus frenillos se quitarán con un proceso simple e indoloro. La unión entre los brackets y los dientes se rompe de manera segura y suave. Cuando se aprietan las bases de los brackets, se suelta el adhesivo y se retiran. Durante este proceso, el adhesivo se deja en los dientes para evitar daños en el esmalte y la estructura dental.
Una vez que se retiran todos los brackets, el cemento de unión restante se elimina con una pieza de mano dental. Esta pieza de mano suele ser la misma herramienta que se usaría para reparar una caries. Después de que se haya quitado todo el cemento adhesivo, es posible que sus encías estén ligeramente inflamadas, pero esto generalmente desaparecerá en unos pocos días con un buen cepillado y uso de hilo dental.
Recuperación y cuidado posterior
Aproximadamente una o dos semanas después de que se hayan retirado los aparatos dentales, se programa una cita para la confección de una contención. A veces, sin embargo, las contenciones pueden fabricarse y colocarse en la misma cita para retirar los aparatos.
Las contenciones son aparatos de ortodoncia removibles o fijas que son necesarias durante el “período de retención” del tratamiento de ortodoncia. Durante esta etapa del tratamiento, los dientes son relativamente inestables y deben conservarse para completar correctamente el tratamiento.
La contención está hecha específicamente para tu boca. Durante los primeros seis meses posteriores a la extracción de los aparatos dentales, a menudo es necesario que alguien use el retenedor a tiempo completo. Después de este período, es posible que el retenedor solo deba usarse por la noche, pero este tiempo se determina a discreción del ortodoncista.
Una vez que se quiten los frenillos, debe visitar a su dentista habitual para una limpieza dental. Su ortodoncista limpiará cualquier resto de adhesivo de sus dientes y el área donde estaban los frenillos pero es importante tener una limpieza bucal completa después de quitarlos. También se puede considerar el blanqueamiento dental, ya que puede haber una diferencia notable en el color entre el lugar donde se adhirieron los brackets y la superficie del esmalte. Aunque puede blanquear sus dientes con los frenillos colocados usando geles o pastas dentales, se recomienda esperar hasta que se retiren los frenillos dentales para evitar cualquier desajuste en el color o posibles daños en los componentes de la ortodoncia.
Ortodoncia (frenillos)
El tratamiento de ortodoncia es también para adultos y alrededor de un tercio de los niños necesitan tratamiento de ortodoncia.
¿Por qué tener frenillos?
El objetivo del tratamiento de ortodoncia es sacar lo mejor de tus dientes. Esto incluye enderezarlos para que puedas cuidar tus dientes y encías más fácilmente y mejorar tu mordida para que puedas comer y luego limpiarlos más cómodamente. Tu sonrisa también se beneficiará. El tratamiento casi siempre implica el uso de aparatos ortopédicos para enderezar los dientes torcidos, apiñados o que sobresalen, cerrar los espacios entre ellos y corregir la mordida para que los dientes superiores e inferiores se unan cuando la boca está cerrada.
Necesitarás tener dientes y encías saludables antes de poder colocarte un aparato ortopédico. Esto se debe a que debes mantener tus dientes y tu aparato ortopédico muy limpios mientras lo usas para evitar caries o enfermedades de las encías. El tratamiento suele durar aproximadamente 2 años como máximo, salvo en casos de mayor complejidad.
¿Cuál es la mejor edad para tener brackets?
La edad ideal para tener aparatos suele ser alrededor de los 12 o 13 años, mientras la boca y las mandíbulas de un niño aún están creciendo, pero puede ser antes o después. Por su parte, la oportunidad de mejora en un adulto es más limitada y es probable que el tratamiento lleve más tiempo.
¿Cómo son los frenillos?
Los aparatos ortopédicos que tenemos en Biordent están hechos de metal, pero también existen los aparatos de cerámica transparente, que son menos visibles y también los tenemos disponibles.
¿Cuán exitosos son los frenillos?
El tratamiento de ortodoncia por lo general funciona muy bien, pero debes asistir rigurosamente a los controles para que tenga éxito.
Deberás usar una contención durante algún tiempo después de que termine el tratamiento para evitar que tus dientes regresen a la posición en la que estaban antes del tratamiento.
Los frenillos pueden atrapar comida y hacer que se acumule más placa de lo habitual, por lo que deberás tener mucho cuidado al cepillarte los dientes y asistir a sesiones de limpieza según lo determine el especialista, en este sentido, es fundamental vigilar lo que comes; por ejemplo, evitar alimentos y bebidas azucaradas.
Debes continuar visitando a tu dentista regular mientras recibes el tratamiento de ortodoncia.